¿Qué es y cómo funciona Odoo Studio?

Odoo Studio: Crea y personaliza aplicaciones sin necesidad de programar

La revolución digital ha provocado un cambio en el paradigma empresarial pasando de un ejercicio analógico a la búsqueda de recursos que ayuden a digitalizar las empresas. Justo en este cambio de paradigma surgen los ERP, cuyo objetivo es agilizar la informatización de las actividades empresariales conectando virtualmente a todos los usuarios.
De este cambio, surge la necesidad de buscar un ajuste lo más individualizado posible de los recursos que nos ofrecen dichos software

Odoo, gracias a su sistema de código abierto, nos ofrece la posibilidad de realizar estos ajustes sin necesidad de tener conocimientos de desarrollo a través de su aplicación Studio. Si quieres conocer en qué consiste Odoo Studio y qué servicios nos permite hacer, continúa leyendo este artículo donde te explicamos las funciones más importantes.

  1. Odoo Studio: ¿qué es?
  2. ¿Cómo funciona Odoo Studio?
  3. ¿Por qué utilizar Odoo Studio?

¿Quieres incorporar Odoo en tu negocio? Agenda gratis una demostración gratuita hoy mismo

Odoo Studio: ¿qué es?

Seguro que te ha ocurrido en numerosas ocasiones que al rellenar un formulario has tenido que invertir tiempo consultando datos relacionados con el contenido que se encontraban en otros documentos y has echado de menos algún campo en dicho formulario que te muestre esa información relacionada de tal manera que se agilice la labor burocrática de tu trabajo. 

Odoo Studio es una de las apps de Odoo que encontraremos incluida en la versión Enterprise que te posibilita la opción de individualizar la experiencia empresarial en Odoo sin necesidad de recurrir a un desarrollador. Con Odoo Studio podrás crear tus propias aplicaciones, modificar y diseñar informes personalizados y automatizar procesos que agilicen la burocracia diaria, entre otras diversas funciones de una manera sencilla e intuitiva. 

¿Cómo funciona Odoo Studio?

Odoo Studio es una aplicación disponible en Odoo Enterprise que permite realizar diversas acciones sobre nuestra base de datos entre las que destacan la creación de aplicaciones individualizadas, edición de otros módulos y personalización de las vistas disponibles, entre otras funciones. Para ello, Odoo Studio ofrece una serie de herramientas que permiten la construcción de modelos de datos, la modificación de menús y la automatización de acciones a través de diversos campos que ya aparecen elaborados.

Para realizar el diseño, sólo hay que arrastrar dichos campos que aparecen prediseñados a modo de bloque mediante un sistema de Drag and Drop y disponerlos a nuestro antojo sin necesidad de tener conocimientos de programación.

Otra de las características más interesantes que ofrece Odoo Studio es la de poder “ver” todos los campos que están incluidos en un modelo de datos. Esto quiere decir que cuando Odoo nos muestra un modelo a rellenar, puede haber algunos campos incluidos en él que permanecen ocultos. Studio nos permite revisar si estos campos existen y hacerlos visibles. Esta es una de las funciones más prácticas de Studio puesto que al poder acceder a los campos existentes podemos optimizar nuestra experiencia sin necesidad de crear un modelo nuevo.

Si la configuración que Odoo Studio nos proporciona de forma nativa no fuera suficiente y requiriéramos de funciones más avanzadas, Studio permite, al activar el modo debug, la intervención de desarrolladores al mostrar nuevas herramientas de edición dirigidas a estos profesionales

Entre estos menús adicionales, encontramos: acceso a más ajustes que permanecen ocultos, valores por defecto, editor de XML o restaurar la vista predeterminada. Para utilizar estas funciones avanzadas es necesario tener conocimientos de programación por lo que es crucial que para utilizar de una manera adecuada la herramienta Studio, siempre estés asesorado por consultores expertos en Odoo.

 
 


¿Por qué utilizar Odoo Studio?

Si has llegado hasta aquí, habrás leído que Odoo Studio presenta argumentos de peso para utilizarlo a lo largo de la experiencia empresarial con Odoo, pero si aún quieres conocer de una forma más explícita que aportaría Studio, a continuación encontrarás algunas razones que optimizarán el uso de Odoo.


1. Apariencia sencilla, mayor accesibilidad

A diferencia de otros ERPs que muestran una apariencia compleja y abrumadora, Odoo se presenta como un programa instintivo y con un uso accesible. Odoo Studio está diseñado siguiendo la línea de sencillez en la que Odoo se desarrolla. Esta característica le aporta a Studio los atributos necesarios para que las empresas puedan evolucionar de forma autónoma creando recursos en los diferentes módulos, utilizando las herramientas que Studio ofrece.


2. Pon a prueba tu creatividad

Crea las aplicaciones que necesites desde cero, personalizando las vistas disponibles, la apariencia, los menús integrados, las funciones que realiza y crea automatizaciones para mejorar la experiencia. Desarrolla tu creatividad y sumérgete en los entresijos de Odoo elaborando modelos de datos de una forma fácil y rápida que responda a las demandas empresariales.

 
3. Elige cómo ver el contenido de tus aplicaciones

Individualiza las vistas disponibles dándole una apariencia actualizada e impactante utilizando el editor XML. Al desarrollar una aplicación en Odoo, el XML que se crea se almacena en archivos que se ubican en la base de datos de Odoo. Este editor te permite crear las mismas vistas sólidas de XML en la nueva aplicación.


4. Diseña sin límites

Haz tus propios diseños en informes personalizando tanto la apariencia como el contenido e insertando aquellos datos que más te interesen. Como por ejemplo, individualiza el formato de las facturas más allá de las funcionalidades que te permite establecer Odoo a través de los ajustes generales y delimita los ajustes de impresión.


5. Crea órdenes y automatiza acciones

Automatiza procesos con Studio utilizando condicionales de forma que se agilicen algunas de las funciones que realizas automáticamente como, por ejemplo, enviar emails cada cierto tiempo o mandar avisos a responsables cuando el programa detecte que necesita realizar alguna acción que le hemos indicado.


6. Mueve tus datos

Si migras de versión, Studio te permite exportar e importar los cambios realizados en la base de datos. Para ello, puedes extraer los datos en un zip y trasladarlos a otra instancia de Odoo. Tienes que tener en cuenta que para que esto sea posible, ambas instancias deben de ser muy parecidas y aquellos campos nuevos creados en Studio no deben de ser demasiado complejos. Siguiendo estas indicaciones, la migración se podrá llevar a cabo de una manera efectiva.

¿Quieres incorporar Odoo en tu negocio? Agenda gratis una demostración gratuita hoy mismo

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.