Nanobytes en el ERP Summit 2025: Cómo implantar un ERP y no fracasar en el intento
Implantar un ERP puede ser la mejor decisión estratégica para una empresa... o su peor pesadilla si no se hace correctamente.
En el marco del ERP Summit 2025, el evento más relevante del sector del software de gestión en España, Nanobytes ha compartido su experiencia en más de 450 proyectos de implementación exitosos.
En este artículo, te contamos todo lo que debes saber para implantar un ERP de forma eficaz, evitando errores comunes y maximizando el retorno de inversión.
¿Qué vas a encontrar aquí?
- Qué es el ERP Summit y por qué es tan relevante
- Experiencia de Nanobytes en el ERP Summit 2025
- Claves para implantar un ERP con éxito
- Errores comunes al implementar un ERP (y cómo evitarlos)
Qué es el ERP Summit y por qué es tan relevante
El ERP Summit es el evento global más importante sobre software de gestión, celebrado cada año en múltiples países. Su enfoque gira en torno a la innovación, la transformación digital y el cumplimiento de la normativa en la era tecnológica.
El Summit se ha consolidado como una referencia imprescindible en el ecosistema tecnológico y empresarial con una misión clara: aumentar la productividad de las empresas mediante el uso adecuado de sistemas de gestión.
Experiencia de Nanobytes en el ERP Summit 2025
Nanobytes no podía faltar a esta cita clave del sector.
Nuestra presencia ha sido todo un éxito, generando oportunidades, sinergias y, sobre todo, compartiendo nuestro conocimiento con una audiencia decidida a evolucionar sus procesos empresariales.
En esta edición del ERP Summit, Nanobytes da un paso más allá en nuestro compromiso con la transformación digital participando como ponente en el evento.
Rubén Gutiérrez, Director de Desarrollo de Negocio, ha compartido nuestra experiencia en proyectos de implantación ERP, desgranando las claves que nos han llevado a convertirnos en referentes del sector.
👉Te puede interesar este artículo para conocer qué es Odoo y por qué elegirlo como ERP
Claves para implantar un ERP con éxito
Implantar un ERP como Odoo con éxito no depende solo de la tecnología, sino del enfoque estratégico y la experiencia de quienes lideran el proyecto.
Te resumimos algunas de las claves que hemos compartido en nuestra ponencia en el ERP Summit 2025.
Definir bien las necesidades
Antes de buscar software o pedir presupuestos, es crucial reflexionar sobre los objetivos del proyecto:
- ¿Qué procesos quieres mejorar?
- ¿Está tu empresa preparada para el cambio?
En Nanobytes ayudamos a nuestros clientes a traducir sus necesidades reales en un plan de implantación viable y medible.
Evitar presupuestos cerrados sin análisis previo
Una implantación ERP no puede presupuestarse sin un estudio previo. Si alguien te ofrece una cifra cerrada sin analizar tu caso, desconfía.
Desde Nanobytes creemos en la transparencia desde el minuto uno: analizamos, proponemos y alineamos expectativas con realidad.
Apostar por una implantación por fases
Intentar implantar todo a la vez suele conducir al fracaso.
Recomendamos una implantación por fases, empezando por lo esencial. Este enfoque permite validar procesos, minimizar riesgos y asegurar que el proyecto evolucione junto con el negocio.
Elegir el partner adecuado
Un ERP no se implanta solo. Necesita liderazgo interno y compromiso real.
En Nanobytes no decimos a todo que sí. Preferimos decir “no” a funcionalidades innecesarias y a desarrollos a medida que puedan comprometer la estabilidad futura del sistema. Nuestra prioridad es ofrecer una herramienta funcional, realista y sostenible para tu negocio.
👉 Casos reales, soluciones reales. Aprende de quienes ya lo implantaron
Errores comunes al implementar un ERP (y cómo evitarlos)
A pesar de una buena planificación, muchas implantaciones de ERP fracasan por caer en errores evitables que comprometen tiempos, presupuestos y resultados.
Conocer estos fallos frecuentes es clave para anticiparse y tomar decisiones más acertadas desde el inicio.
Desde Nanobytes, con más de 450 proyectos ejecutados, hemos identificado los obstáculos más comunes que pueden surgir durante el proceso de implementación. Te los compartimos a continuación para que sepas cómo prevenirlos.
- No analizar los procesos actuales: Muchas empresas quieren implementar un ERP sin entender cómo trabajan actualmente.
- Expectativas irreales: Pensar que en 2 semanas tendrás un ERP 100% operativo es inviable.
- Personalizaciones excesivas: Cuanto más personalizado es el sistema, más difícil es mantenerlo.
- Falta de formación: Sin formación, no hay adopción.
Podemos concluir que participar en el ERP Summit no solo nos permitió compartir conocimiento, sino también reafirmar nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la transformación digital.
Preguntas frecuentes sobre la implantación de ERPs
¿Cuál es el mejor ERP del mercado?
Depende de tus necesidades, pero Odoo destaca por su flexibilidad, escalabilidad y coste competitivo.
¿Cuánto tiempo se tarda en implantar un ERP?
Entre 3 y 9 meses, dependiendo del tamaño del proyecto y la preparación interna de la empresa.
¿Qué áreas de la empresa cubre un ERP?
Ventas, compras, logística, contabilidad, RRHH, CRM, proyectos, producción, entre otras.
¿Puedo empezar con un solo módulo e ir ampliando?
Sí, es lo más recomendable. Odoo permite una implantación modular y escalonada.
Director de departamento de ventas
Rubén Gutiérrez González es Director del Departamento de Ventas y especialista en la optimización de procesos comerciales con Odoo 18. Lidera equipos orientados a resultados, impulsa estrategias de crecimiento y mejora continua, y promueve el uso eficiente de herramientas ERP para maximizar el rendimiento comercial.